Las trabas de los gestores


La semana pasada se aprobó el ingreso de 43 compañeros de CNEA a
planta permanente. Desde el año 2003, con la lucha conjunta de los
trabajadores de planta permanente y precarizados, le abrimos la mano a
las autoridades y al gobierno. Desde ese momento, han ingresado
centenares de compañeros y se ganó la clausula de hecho del ingreso a
los tres años para las becarios y a los 5 años para los contratados.
Esto muestra que solo el protagonismo y la lucha de los trabajadores
puede ganar avances. UPCN, con ansias de protagonismo, pretendio
adjudicarse en un mail el resultado de la lucha de los compañeros. De
esta forma se propone como mediador entre el gobierno y los
trabajadores y realizar la gestion ante el patrón, sin que los
trabajadores intervengan en el proceso.


Pero que paso en el INTI? No habian firmado el acta con el Ministeriode Trabajo?


La lucha por el plus salarial fue dura y extensa. El 20 de diciembre
pasado confluimos en la general paz los trabajadores del INTI, de CNEA
del SENASA, y otras organizaciones sociales.


Hoy se corre el rumor de que en los primeros dias de abril se podría
pagar el plus salarial y que estarian enganchadas las firmas del
Ministerio con CNEA y el INTI.


En el INTI falta la firma del  gestor , es decir de UPCN. No
intervinieron en la lucha colectiva de los trabajadores de las
distintas instituciones y no les basta con hacer suyos meritos de la
lucha del conjunto, sino que VAN POR MAS. Ahora estan impidiendo que
los trabajadores de distintas instituciones puedan acceder a un
imprescindible plus salarial frente a un notable aumento del costo de
vida. Seguiran los numeros del INDEC?


-Dejemos a los gestores para el registro de conducir.
-Para nuestros reclamos y derechos mejor el protagonismo y la lucha
del conjunto de los trabajadores.
-El Jueves 29 a las 11:00 todos a la General paz con el INTI Y el SENASA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario