En la década del 90 las políticas neoliberales del desmembramiento del Estado aplicó a los trabajadores un congelamientos de los sueldos y quita en los salarios (del 12 y 13 por ciento). Además en la CNEA muchos compañeros fueron obligados a "adherirse" al "retiro voluntario" y realizar micro-emprendimientos de servicios, bajo amenaza de ser declarados en disponibilidad de no acatar la orden, perdiendo así el derecho irrenunciable de la estabilidad laboral. Ante la posibilidad de quedarse sin trabajo, buscaron la forma de presentarse con micro-emprendimientos propios o por medio de terceros para seguir vinculados a CNEA mediante empresas tercerizadas. Si bien esta nefasta metodología se dio en toda la CNEA, en el CAE fue particularmente muy bien orquestada. Estas políticas siempre toman como variable de ajuste al conjunto de los trabajadores; a unos les congela y baja los sueldos, y a otros los obliga a perder la estabilidad laboral.
El tiempo pasó y muchos quedaron en el camino, otros con mucho sacrificio lograron sobrevivir hasta la actualidad a pesar de las grandes demoras en el pago por parte de la CNEA, los cambios en los plazos de licitación estipulados y la imposición de requerimientos cada vez más difíciles de cumplir (más aún sin el pago en tiempo y forma por parte de la CNEA).
Hace ya hace alrededor de 2 años que como Junta Interna de ATE venimos trabajando codo a codo con los compañeros que prestan el servicio de Bomberos en el CAE (incluyendo capacitaciones al personal sobre el uso de matafuegos, etc) y de parques y jardines. Estos compañeros llevan muchísimos años trabajando de forma ininterrumpida en el Centro Atómico con contratos precarizados. Hoy podemos decir que gracias al apoyo de esta Junta Interna, el trabajo y gestiones llevadas a cabo por los compañeros tercerizados con las autoridades de CNEA, estos compañeros lograron ingresar mediante la modalidad del monotributo, accediendo así a un mejor "salario" y a pesar de la precariedad del vínculo, a una estabilidad laboral mejor que la que tenían hasta el año pasado.
Valoramos este triunfo como un paso hacia que las autoridades de CNEA los reconozca como trabajadores de planta permanente.
Todavía falta camino por andar, pero es un gran comienzo para estos trabajadores que siempre apostaron a la CNEA y son compañeros de toda a la vida en esta institución. Seguimos adelante hasta terminar con la precarización laboral y las tercerizaciones en la CNEA . Los felicitamos por este logro alcanzado.
06/02/2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario