Sobre el impuesto a las Ganancias
El Gobierno Nacional venía desconociendo los cuestionamientos respecto al cobro del impuesto a las ganancias a los trabajadores y las asignaciones Familiares.
Producto del Paro Nacional del 20 noviembre y de los múltiples y justos reclamos el tema se instaló en la agenda electoral de las PASO. Incluso ocurrió que grupos ligados a los grandes intereses económicos capitalizaron esta situación.
Luego del resultado de las elecciones, que demostraron que el Gobierno no tenía consenso para llevar adelante esta medida, dio un viraje y subió a $15000 el límite de ganancias.
Este es un triunfo. Hay que tener en cuenta que los actuales niveles de inflación y futuros acuerdos paritarios podrían agotar rápidamente los efectos beneficiosos de esta medida. Por lo tanto es necesario abrir un gran debate sobre la justeza o no de que los trabajadores paguemos el impuesto a las ganancias o si solo alcanza actualizando los topes. Seguiremos la lucha para que los trabajadores no paguemos la crisis.
Los cambios según el sueldo bruto
- Hasta $15.000: No pagan ganancias.No se modifica el mínimo no imponible ($8360 para solteros y $11.563 para los casados con dos hijos), pero se aplicará una exención especial a partir de septiembre. Debido a esta medida, dichos salarios no tributarán Ganancias.
- Entre $15.001 y $25.000: El mínimo no imponible sube 20%. Quedará en $10.032 para solteros y $13.875,60 para casados con dos hijos. Como el aumento de sueldo fue del 24% en proporción el descuento puede ser mayor respecto al año pasado. Para los asalariados que se encuentren en este grupo y trabajen en la Patagonia será del 30%.
- Más de $25.000: No habrá cambios en el impuesto a las Ganancias. El mínimo no imponible que se utiliza como base de cálculo seguirá en $8360 para solteros y $11.563 para casados con dos hijos.
-Alcanzados: Con estas modificaciones, Ganancias será tributado por el 10,2% de los trabajadores registrados (955.527) y el 0,7% de los jubilados (39.641).
Salario familiar
Los topes salariales para percibir asignaciones familiares tendrán un incremento del 78,5% a partir de setiembre, de acuerdo con los anuncios formulados. Los topes, que son hasta el momento de $8400 por cada cónyuge y $16.800 pesos por grupo familiar, subirán a partir del mes próximo a $15.000 y $30.000, respectivamente.
2/9/2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario