8 de marzo: día internacional de la mujer trabajadora


MARTES 8 DE MARZO - 15 HS EN AV. DE MAYO Y 9 DE JULIO
Murgas - actividades culturales - radio abierta - disfraces


- Igual salario por igual trabajo.
- Por jardines maternales en nuestro lugar de trabajo y/o reintegro total de la cuota.
- No a la trata.
- Basta de violencia hacia las mujeres.
- Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir.
- Por licencias materno-paternales que contemplen el período de lactancia y favorezcan mayor igualdad de genero.


¿Que es el 8 de marzo?
El 8 de marzo mujeres de todo el mundo recordamos a aquellas 129 obreras textiles de la empresa Cotton de Nueva York que ocuparon la fábrica reclamando jornada de 10 horas, igual salario por igual trabajo y descanso dominical. La patronal les prendió fuego y allí murieron. En 1910 Clara Zetkin, militante revolucionaria alemana, hace ya 100 años, propone en un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Desde entonces las mujeres conmemoramos ese día y exigimos nuestras reivindicaciones junto a la lucha del pueblo, en el camino de crear las condiciones para terminar con nuestra doble opresión.

Junta Interna ATE CNEA Buenos Aires
Independiente del Gobierno y de las Autoridades 

No hay comentarios:

Publicar un comentario