UPCN firmó con el gobierno un aumento de apenas 10% para junio y 10% en agosto para los estatales. Este aumento firmado está por detrás de la inflación, y sigue licuando nuestros salarios.
Esto no fue una paritaria real, fue una negociación o "gestión" a puertas cerradas entre Andrés Rodríguez (Sec. Gral. UPCN) y la Presidenta Cristina Fernández a espaldas de los trabajadores estatales. Una vez más, como pasó con el premio de fin de año, no consultaron, debilitaron el reclamo y otra vez tenemos uno de los acuerdos salariales más bajos.
Por todo esto resulta imprescindible la apertura ya de paritarias sectoriales en CNEA, donde los trabajadores seamos protagonistas, podamos romper el techo impuesto, y empecemos a ganar.
El jueves pasado estuvimos junto a los trabajadores del INTI en la General Paz. Denunciaron que no sólo les quitaron del plus de fin de año, también les rebajaron un 6,5% de sus salarios, y peligran líneas enteras de trabajo. Desde el gobierno sólo respondieron con operativos represivos, como venimos viendo todo el año, con cientos de gendarmes y guardia de infantería
para impedir que se marche por la General Paz.
Hoy jueves 17/5 marchamos al Ministerio de Planificación para pedir la apertura de paritarias sectoriales y luego confluimos con la movilización convocada por ATE capital.
Salimos para abrir las paritarias sectoriales:
- Aumento salarial del 35% y recategorización de los trabajadores de CNEA
- Remuneración de titulo, antigüedad, dedicación exclusiva y función de cargo
- Aguinaldo en julio para becarios y monotributistas.


Salarios depués del aumento
Clikeá en la imagen para verlo mejor
Clikeá en la imagen para verlo mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario