El 24 de noviembre pasado, un día antes del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, morían asesinadas Valeria Gioffre y su madre, Silvana Eiriz. Valeria tenía 21 años y era estudiante de psicopedagogía de la UNSAM. Silvana tenía 49, era maestra, y ya no compartía su vida con quien se convirtió en su asesino.
Se trata de un nuevo femicidio, una de las formas más extremas de violencia hacia las mujeres, el asesinato cometido por un hombre hacia una mujer a quien considera de su propiedad. Es una de las violencias que debemos bregar por desnaturalizar. La cantidad de desapariciones vinculadas a la trata, como en el caso de Marita Verón y tantas otras, sumadas a la impunidad con la que se desenvuelven las fuerzas de seguridad y esferas vinculadas a prostitución y trata, son otro ejemplo de violencia hacia la mujer.
En el caso de la violencia dentro del hogar, y también la laboral, se manifiesta, algunas veces de manera más sutil, otras más brutal, una visión en la cual las mujeres "reciben lo que merecen" o "se lo buscaron", concepción que naturaliza y legitima abusos de poder y falta de derechos.
Para citar algunos números, sólo en el 2012 hubo 255 femicidios en nuestro país y 24 femicidios "vinculados", como el caso de Valeria, que murió por ser hija. A estos números se suman otras víctimas: entre 2011 y 2012, 703 hijos/as quedaron sin madre, de los cuales 460 son menores de edad. Podemos agregar que el 58% de estos femicidios ocurrieron dentro de las viviendas, y que el 12.5% de las mujeres asesinadas ya habian denunciado al agresor.
El 25 de noviembre se instauró como el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en homenaje a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas a golpes el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Por todas las mujeres que vienen siendo víctimas de femicidios a lo largo de la historia, nos manifestamos por la eliminación de cualquier práctica que transforme las diferencias en desigualdades y peleamos porque la violencia de género desaparezca. Nos sumamos al pedido de justicia de amigos y familiares de Valeria y Silvana.
Enlaces relacionados:
28/11/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario