Prueba de Sincronización de Atucha II

El sábado 28 de Septiembre la Central Nuclear Atucha II sincronizó por primera vez con la Red Eléctrica Nacional. Este aporte se realizó con vapor de origen no nuclear que impulsó la turbina a 1500 rpm. Se generó energía por un lapso aproximado de 20 minutos, cuyo pico llegó a 35 megavatios.

Falta todavía el hito culminante: poner el reactor nuclear a crítico para generar energía nucleoeléctrica en Atucha II, etapa en la cual resultarán imprescindibles los conocimientos de más de 60 años de desarrollo nuclear de la argentina.

Somos críticos de las políticas de NA-SA y CNEA de relegar a esta última a un papel secundario en toda la construcción y puesta en marcha de la CNAII. Hoy en día en la CNAII hay menos de 60 trabajadores de CNEA, habiendo llegado tan sólo a 100 en su pico máximo.

Es necesario reunificar la capacidad de diseño propio que fue desmembrada en la época de las privatizaciones, para poder definir así la política nuclear más conveniente y generar un verdadero plan de desarrollo nuclear independiente, integrado y con recuperación del patrimonio nacional y de nuestros recursos naturales.

Los trabajadores exigimos que la actividad nuclear sea llevada adelante con un claro proyecto de impulsar y fomentar el desarrollo tecnológico nuclear independiente para la Nación, y que la CNEA encabece y dirija ese desarrollo. Para eso la CNEA deberá modificarse y democratizarse, incluyendo la participación de los trabajadores en el contralor de todas las actividades.

Adjuntamos el mensaje emitido por la Junta Interna de ATE-NASA CNAI-II

Junta Interna ATE CNEA Buenos Aires
Independiente del Gobierno y de las Autoridades


ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Junta Interna CNAI-II

Lima, 30 de septiembre de 2013.-

FELICITACIONES!!!
En esto momentos en que se nos llena el pecho de orgullo por alcanzar uno de los HITOS más esperados y ansiados de esta Nuestra Obra de Atucha II, como es el alcanzar la primer SINCRONIZACIÓN del GENERADOR de la TURBINA PRINCIPAL. En efecto, estas emociones nos trae el recuerdo y reflexión de:

-LAS/OS COMPAÑERAS/OS QUE EN CONDICIONES PRECARIZADAS Y DE INCERTIDUMBRE PERMANENTE QUEDARON CONSERVANDO LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS.

-LAS/OS COMPAÑERAS/OS QUE REGRESARON EN ESTA ETAPA A CONFIAR NUEVAMENTE EN ESTE DESAFIO.

-LAS/OS COMPAÑERAS/OS QUE QUEDARON DESOCUPADOS EN LA DECADA NEFASTA Y DESPUES NO PUDIERON REGRESAR A LA OBRA.

-A LAS/OS QUE SE ANIMARON ACOMPAÑARNOS POR PRIMERA VEZ.

-LAS/OS COMPAÑERAS/OS S QUE NO LLEGARON A VER ESTE LOGRO, QUE EN ALGÚN MOMENTO PARECIA UN IMPOSIBLE, Y QUE HOY MIRAN DESDE EL CIELO.

-LAS/OS COMPAÑERAS/OS QUE SE JUBILARON.

Conscientes que todavía faltan hitos, pero que cada día estamos mas cerca de la meta, queremos cerrar estas felicitaciones recordando la lucha que dábamos para explicar a la población, la importancia de terminar esta Obra, desde las carpas y escuelas con charlas pedagógicas que daban por ejemplo nuestros compañeros de ATE de la Planta industrial de Agua Pesada en Neuquén hasta los reclamos y volanteadas en Ministerio de Infraestructura y Secretaria Energía, en Sede Central de CNEA, de NASA, en rotonda de Zarate, siempre reclamando por el reinicio de la Obra de Atucha II.

No hay comentarios:

Publicar un comentario